Situada en el Suroeste de Galicia las Denominación de Origen Rías Baixas vio la luz por primera vez en 1980.
Esta D.O. se compone actualmente por cinco subzonas:
-
O Val do Salnés
-
O Condado do Tea
-
O Rosal
-
Soutomaior
-
Ribeira do Ulla
En la D.O. Rías Baixas están autorizadas un total de 13 variedades de uva, todas ellas autóctonas, pero la más conocida y cultivada es el albariño. Sus racimos y frutos son pequeños, que no superan los 125 gramos de peso y realizan una maduración temprana. Es una uva dulce y glicérida, con un alto nivel de azúcar y acidez que les confieren una gran frescura a los vinos. Cultivada tradicionalmente en emparrado, es uno de los símbolos de Galicia por excelencia.
Además de la uva albariño, en la D.O. Rías Baixas hay otras muchas cates reconocidas y autorizadas, tanto blancas como tintas. En Adegas Galegas trabajamos con varias de estas variedades para elaborar tanto blends como monovarietales elaborados con diferentes tipos de uva que dan a conocer la personalidad de Galicia.
Albariño
Albariño
Sus racimos y frutos son pequeños, que no superan los 125 gramos de peso y realizan una maduración temprana. Es una uva dulce y glicérida, con un alto nivel de azúcar y acidez que les confieren una gran frescura a los vinos. Cultivada tradicionalmente en emparrado.
Treixadura
Treixadura
Es un varietal de maduración tardía, que se caracteriza por su floralidad. Presenta un racimo en forma cónica, larga, con una o dos alas y pedúnculo corto. Las uvas de color verde amarillento tienen forma elíptica corta.
Loureira
Loureira
Es una casta vigorosa con alto contenido de aromas terpénicos. Se trata de una variedad de maduración tardía, cuyos racimos con cónicos, largos, con una o dos alas, y pedúnculo corto. La uva, de un tono verde amarillento, tiene forma esférica.
Caíño blanco
Caíño blanco
Es un varietal de gran rusticidad, con una alta intensidad aromática y estructura alta. De racimo cónico, corto, estrecho y de compacidad media a suelta, sus uvas son de color verde amarillento y presentan una forma esférica – elíptica corta.
Caíño tinto
Caíño tinto
Es una variedad de gran rusticidad y acidez, con una intensidad aromática media-alta. Presenta racimos cilíndricos, cortos, estrechos y de compacidad media. Sus uvas, de color azul negra, presentan forma esférica.
El clima: Tanto el clima de O Rosal como O Condado presenta una marcada influencia atlántica, con temperaturas suaves durante todo el año, suficientes horas de sol y precipitaciones abundantes que disminuyen durante los meses de verano. En cuanto a las temperaturas, durante el invierno la diferencia entre el día y la noche es pequeña, lo que favorece que no se den grandes saltos térmicos.
Los suelos: Tanto la orografía como el terreno de ambas subzonas es similar, alternando zona elevadas con valles fértiles y amplios. Los suelos son de carácter franco-arenoso, sueltos y con un pH entre 4 y 6, además de denar perfectamente el sobrante de la pluviosidad de la zona, lo que los hacen perfectos para el cultivo.
